http://www.ceip.edu.uy/prensa/643-conocer-a-traves-de-las-manos
Conocer a través de las manos

Más de 30 alumnos de las Escuelas N° 198 y N° 279 de Montevideo, a la que asisten niños no videntes y con baja visión, visitaron especialmente la muestra de trofeos de caza mayor que se realiza en la casa de remates Bavastro
PRENSA PRIMARIA
Las 130 piezas de caza mayor que se exhiben en uno de los locales de la casa de remates Bavastro es un hecho sumamente inédito, ya que se tratan de artículos rara vez vistos en el país, como por ejemplo, un león de cuerpo entero, cabezas de antílopes, jabalíes, hipopótamos, búfalos de agua, ñus y un mono. De hecho, estas piezas pueden ser vistas como verdaderas obras de arte de la taxidermia, incluso para un gran número de niños no videntes, quienes a través de sus manos pueden conocer esta fascinante muestra.
A través de una salida didáctica denominada “muestra sensorial”, alumnos de la Escuela N° 198 de Paso Molino y de la Escuela N° 279 de Maroñas, ambas vinculadas a la enseñanza de niños no videntes y con baja visión, pudieron aprender algunas de las características de los animales mencionados anteriormente, como también de hienas y leopardos, siempre guiados por sus maestras y por un integrante del Club de Safari Profesional.
Si bien cada una de las piezas tenía un cartel visible de “no tocar”, los más de 30 alumnos de las Escuelas N° 198 y N° 279 tuvieron el privilegio de poder hacerlo, ya que es su manera de interpretar la realidad y el mundo en el que viven, adquiriendo así los conocimientos necesarios de varias de las especies.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario